MAGNESIO - propiedades y beneficios: ¿Por qué deberías tomarlo?

MAGNESIO - propiedades y beneficios: ¿Por qué deberías tomarlo?

  Ecoenol  

 (3960)    (23)

  MineralesAlimentación saludable  

El magnesio es un compuesto químico que encontramos presente en muchos alimentos tales como frutos secos, carnes o marisco. Presenta múltiples beneficios para la salud y se puede consumir de distintas maneras. A continuación analizamos las propiedades y principales beneficios:

Magnesio en cápsulas

 
Beneficios y propiedades del magnesio

El magnesio cuenta con unas propiedades excelentes que ayudan a mejorar la salud. Su contenido en vitamina A contribuye a evitar la pérdida de agudeza visual debido a envejecimiento prematuro, por lo que tomar magnesio podría prevenir enfermedades oftalmológicas asociadas a la edad: cataratas, degeneración macular, visión nocturna, etc.

De entre sus demás beneficios, el magnesio siempre se ha asociado al aporte de energía, por lo que puede ayudar a prevenir el cansancio y la fatiga. Es muy recomendable para las personas que realizan mucho desgaste físico diariamente o que directamente se sienten agotadas.

El consumo del magnesio también contribuye a que los riñones trabajen mejor y a reducir los niveles de colesterol. Y teniendo en cuenta que las personas a una cierta edad son propensas a tener dichos problemas, su uso es un acierto.

Pero una de sus grandes ventajas, es su poder para fortalecer los huesos. No es de extrañar que muchas personas que padecen de artrosis lo utilicen para aliviar los síntomas.

¿Cómo se puede tomar magnesio?

En el día a día consumimos más magnesio del que puede parecer, debido a que lo encontramos en multitud de alimentos. Aún así, también se puede consumir directamente magnesio en pastillas o en tabletas.

Otra opción es preparar cloruro de magnesio cristalizado. Solo necesitas hervir un litro de agua y, tras retirarla del fuego y esperar un poco a que se enfríe, echar el sobre de magnesio.

Lo mejor es llevar una buena alimentación, comer de todo e incluir en la dieta alimentos que contienen magnesio. También es importante hacer ejercicio de manera frecuente y, si notamos carencias, incluirlo a mayores.

¿Existen contraindicaciones asociadas al magnesio?

Lo cierto es que si se toma de manera natural no causa daño alguno. Sin embargo, si se consume en pastillas o tabletas, deberán seguirse las indicaciones del especialista. En el caso de tomarlo en exceso podría acarrear diarreas, colitis u otros problemas renales.

¿Qué alimentos contienen magnesio?

Si quieres consumir magnesio de forma natural, es importante que tomes carnes, mariscos, verduras, lácteos, frutos secos, café, agua y cereales integrales. Son alimentos muy variados, por lo que es probable que estés tomando grandes cantidades de magnesio (las que el cuerpo necesita), sin saberlo. Claro que si eres intolerante a alguno de estos alimentos, no te gustan o directamente prefieres no tomarlos, siempre puedes tomar magnesio en cápsulas o comprimidos como complemento alimenticio.

¿Por qué tomarlo?

Los beneficios del magnesio son tan altos que no debe faltar en la dieta de ninguna persona, porque no solamente se utiliza para curar, también para prevenir.

Es un mineral que ayuda a mejorar la síntesis del colágeno en los cartílagos, tendones, huesos y ligamentos.

Cualquier persona que se note falto de fuerza o de energías, notará beneficios importantes tras incluir el magnesio en su dieta. Lo mismo para reducir los dolores en los huesos, bajar los niveles de colesterol o los problemas de visión. Por lo que si tienes cualquier duda sobre su consumo, será un placer ayudarte.

 (3960)    (23)

Producto añadido al comparador

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su navegación.

Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.